Álvarez Vargas, CristinaBerrio Díaz, Javier IgnacioMonsalve Correa, Yeimy2020-11-072020-11-07https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4254La presente investigación busca comprender las prácticas de crianza con niñas y niños sordos, partiendo de la pregunta: ¿Cuáles son las prácticas de crianza que tienen los padres y madres oyentes con hijas e hijos sordos en la etapa de primera infancia, residentes en el municipio de Medellín. Está fundamentada a través de un estudio comprensivo de tipo cualitativo, el cual se refiere a las decisiones epistemológicas que permiten comprender el sentido de las prácticas de vida. Parte de un enfoque fenomenológico – hermenéutico, donde la fenomenología posibilita que los participantes reflexionen frente a lo que se quiere indagar, teniendo en cuenta sus interpretaciones y experiencias de vida.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPrácticas de CrianzaPrimera InfanciaFamiliaDiscapacidadInclusiónComprensión de las prácticas de crianza de padres y madres oyentes con hijas e hijos sordos en la etapa de primera infancia, residentes en el municipio de Medellíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess