Salazar Carvajal, Luz MaríaCastellanos Acero, Luz StellaAmador Parra, CarolinaMarín González, Sorani2013-06-1920122013-06-192013-06-19https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/228En el presente artículo se dan a conocer los resultados de la investigación: Caracterización de estilos cognitivos de nueve instituciones educativas de la ciudad de Manizales y una rural del municipio de Belalcázar realizada en el 2012, la cual tuvo como objetivo caracterizar los estilos cognitivos de una muestra de 167 estudiantes de dichas instituciones, a través de la aplicación del test de las figuras enmascaradas (Witkin, Oltman, Raskin y Karp, 1971, 5) a fin de evaluar “la capacidad del sujeto para percibir una figura dentro de un contexto complejo y, en relación con ello, su mayor o menor dependencia/independencia de campo y el estilo cognitivo característico”. Los resultados obtenidos evidencian que el 100% de estudiantes evaluados en Belalcázar se ubican en la polaridad de dependencia de campo, mientras que en Manizales un 13,4% se ubican en la polaridad independencia de campoapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esCogniciónDiversidad culturalInvestigaciónEnseñanzaAprendizajeCapacitación docenteLa caracterización de los estilos cognitivos en el aula : hacia una pedagogía de respeto a la diversidadinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess