Quintero Figueroa, Neiza MabelQuintero Figueroa, Yudhy Magaly2015-11-122015-11-122015-11-12https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2286La diversidad es un concepto importante que está presente en todos los contextos en donde se desarrolla el ser humano, La diversidad planteada desde el pensamiento de la complejidad desde diversas perspectivas y con relación a la globalización de la cultura y a las pautas de la cultura moderna y postmoderna, enmarca la trascendencia del docente para la realización de variadas y mejores propuestas metodologías pedagógicas, puesto que poder agrupar a los estudiantes fomentar el desarrollo cognitivo y social, requiere de una apuesta a innovar los planteamientos teóricos y prácticos de cada una de las áreas del conocimiento; esto sumado con realizar planteos específicos para pensar y trabajar en el ámbito educacional dando las pautas posibles para mejorar la educación. Explorar la diversidad pedagógica en el contexto rural, en base a los juegos tradicionales, es un apuesta a formar metodologías diversas que teoricen, indaguen, fomenten y se practiquen formas nuevas de enseñanza apropiadas para los niños, niñas y adolescentes, proponiendo pedagogías apropiadas para mejorar la cognición, y relaciones sociales de los infantesapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPráctica pedagógicaEducación alternativa (Valle del Guamuéz, Putumayo)Educación rural (Valle del Guamuéz, Putumayo)Educación para el desarrollo sostenible (Valle del Guamuéz, Putumayo)Juego educativoMétodo de enseñanzaPercepción social (Estudiantes de primaria)Diversidad culturalResponsabilidad del docenteInnovación educativaSensibilización ambientalAportes para el trabajo lúdico pedagógico en contexto rural, desde las percepciones diversas de los niños de 4 de primaria de la I.E.M El Tigre.info:eu-repo/semantics/workingPaperAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess