Galeano Marín, María EumeliaTutistar Benavides, Javier Alexander2020-11-112020-11-11https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4285El presente artículo pretende dar a conocer las capacidades centrales del ser y el hacer, desde la perspectiva del enfoque de capacidades que concibe Nussbaumm en su libro Crear Capacidades y que permitieron plantear algunos lineamientos hacia la inclusión social según los hallazgos con base a las capacidades de los adolescentes del sistema de responsabilidad penal adolescente, en el programa de semi-cerrado en el municipio de Bello-Antioquia. En consecuencia, este artículo hace un recorrido desde lo metodológico pasando por el estado arte y por ultimo hace una descripción de los hallazgos tendido en cuenta los referentes teóricos para su análisis, lo cual permite centrar un saber epistemológico por medio de una ruta metodológica y acercarse al enfoque propuesto de acuerdo a las capacidades encontradas en los jóvenes que participaron de esta investigación.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAdolescenciainclusión SocialSistema penal adolescenteLas capacidades centrales del ser y el hacer para la inclusión social. Un estudio etnográfico particularista con adolescentes de la I.E de Trabajo San José, en el contexto del Sistema de Responsabilidad Penal, Medellín, 2017-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess