García García, Luz ElenaGarcía Naranjo, Martha LucíaBaquero Torres, María InésCardona Acevedo, MarlenySoto Vallejo, IrmaAmaya Castaño, Gloria ClemenciaCardona Lozano, Ana MaríaFernandez Jaramillo, Ana MaríaEsteban Torres, AndreaJaramillo Marín, CristinaTipaz Tipaz, Edith AmandaOspina Maldonado, LibertadGalviz López, Luz MaríaCaruso Ascárate, Marcelo EnriqueLa Rota Almario, Margarita MaríaSalazar Montaño, Marlen YulyArias Ortega, Miguel ÁngelDíaz Mejía, NathaliaMorales Palacio, Sandra MilenaMora Sandoval, Sandra RocíoRosales Romero, SoniaLópez Osorio, RossanaBenalvis Barreiro, Xiomara IvetteGonzález Escobar, Carlos Humberto2023-04-282023-04-2820239789585468481https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6297El libro “Cambio climático y cuidado de la naturaleza” es el resultado de más de 4 años de investigaciones realizadas por el Centro de Investigación en Medio Ambiente y Desarrollo (CIMAD), en las que participaron profesores y maestrantes con trabajos de grado de las Líneas: Desarrollo Social y Humano y Desarrollo sostenible y Medio Ambiente de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, de la Universidad de Manizales. El propósito del libro es el de contribuir, desde la producción académica, a la reflexión crítica y teórica de problemáticas relacionadas con el cambio climático, el cuidado de la naturaleza, la educación ambiental y la capacidad institucional, entre otros, con un énfasis ambiental, cultural, comunitario y territorial, que posibilita la mirada a las diversidades, es decir, desde las múltiples realidades y problemáticas del contexto colombiano y mexicano en perspectiva a un desarrollo sostenible. Las preguntas orientadoras que motivan las investigaciones y reflexiones en esta publicación son: ¿Cuál es el sentido del cambio climático y del cuidado de la naturaleza como una construcción social de comunidades diversas en Colombia?, y ¿Cuáles son los desafíos de la educación ambiental, la capacidad institucional y gobernanza para hacer frente al cambio climático en la perspectiva de un desarrollo sostenible desde los territorios?application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esCambio climático y desarrollo socialMedio Ambiente y DesarrolloResponsabilidad socialCuidado de la NaturalezaEducación AmbientalCambio climático y comunidades localesCambio climático y cuidado de la naturalezainfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0https://doi.org/10.30554/978-958-5468-48-1info:eu-repo/semantics/openAccess