Salazar Henao, MyriamLópez Agudelo, Laura Valentina2017-10-012017-10-01https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3223Trabajo de grado de maestría que tuvo como propósito fundamental responder a la pregunta, Cuáles son, desde las narrativas de víctimas de desplazamiento forzado y agentes institucionales del municipio de Manizales, las percepciones y vivencias sobre el proceso de atención, a partir de identificar las categorías preliminares y emergentes referentes a las relaciones y tensiones durante la atención, lo anterior se llevó a cabo desde los mundos subjetivos de la política de Norbert Lechner y la Condición Humana de Hannah Arendt. Las fuentes primarias fueron seis mujeres, madres cabeza de familia desplazadas que llegaron al municipio de Manizales a solicitar ayudas humanitarias. Se visibiliza las trayectorias vitales, condiciones objetivas, disposiciones subjetivas y capacidades que emergen de estos grupos de mujeres. A través de un tipo de diseño cualitativo y descriptivo donde se pone en relieve diversas técnicas para acopiar información: la entrevista semiestructurada, relatos de la experiencia y grupo focal, que se enriquece a través del análisis estructural cualitativo, los resultados del estudio permiten evidenciar que las experiencias de estas mujeres no son lineales e involucran diversos momentos a nivel de su historia, del presente y de su noción de futuro, marcando así relaciones que perfilan un modo particular de concebir el mundo; asumiendo posturas, creencias y valores que le brindan elementos de distinción, en tanto se reconoce la posibilidad de realización humana desde el hacer y el ser, el despliegue y funcionamiento de las condiciones actuales desde las experiencias de estas mujeresapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esDesplazamiento forzadoMarginados sociales (Manizales-Caldas-Colombia)Guerra y Paz - Aspectos sociales y culturales (Manizales-Caldas-Colombia)Ayuda HumanitariaProtección civilAgentes del EstadoPercepción socialMujeres-Condiciones socialesNarrativas sobre la atención frente al desplazamiento forzado: perspectivas de víctimas y agentes institucionales del municipio de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess