Quintero Murcia, Ángela MaríaLargo Cardona, Esmeralda2013-11-112013-09-032013-11-112013-11-11https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/794Artículo (Especialización en Comunicación Organizacional). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2013La reputación corporativa ha venido en el último quinquenio siendo objeto de estudio en las organizaciones, se ha catalogado como una ventaja competitiva, una obligación para las empresas que en la actualidad quieren generar ventajas competitivas diferentes a las que tradicionalmente se manejan en la organización como son: la calidad, precio y sistemas de distribución, éstos ahora pasaron a ocupar un lugar secundario. Las compañías hoy deben generar diferenciadores para lograr captar la atención y la preferencia de sus grupos de interés, entendidos éstos, como las organizaciones o personas que influyen o se ven influenciados por la organización misma, son los diferenciadores los que permiten que una empresa sea preferida por unos y otros interlocutores y los que harán la diferencia con su competencia.spaImagen y diseño corporativoCompetitividadComunicación organizacionalComunicación en administraciónComunicación estratégica factor de gestión corporativa que evidencia reputación como valor agregado en la organización: un acercamiento conceptualinfo:eu-repo/semantics/article