Parra Hernández, Lina MaríaGallego Echeverri, Laura Alejandra2013-12-0920132013-12-092013-12-09https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1101Esta investigación fue de modalidad no experimental, cuantitativa y con diseño transversal – descriptiva, la cual tuvo como objetivo describir la calidad de vida laboral de los docentes de la carrera de Administración de Negocios de la Universidad del Quindío, a través de las 7 dimensiones propuestas en el instrumento CVT- GOHISALO. La muestra estuvo conformada por 35 docentes, de los cuales el 80% fueron hombres y el 20% mujeres, en su mayoría mayores de 40 años. Los resultados indican una buena calidad de vida laboral, donde sobresalen aspectos como pertinencia, motivación, ambiente de trabajo, identificación con la organización, beneficios y satisfacción con la vivienda. Además se encontró que aunque la satisfacción es adecuada, las dimensiones de seguridad en el trabajo y soporte institucional, presentan el puntaje más bajo de todas las dimensiones. Finalmente dichos resultados permitieron generar una propuesta de intervención donde se fortalecen aspectos de formación, capacitación, insumos, entre otras, para mejorar y fortalecer la calidad de vida de los docentes del programa.spaPersonal académico docenteCalidad de la vida laboralSatisfacción en el trabajoCondiciones de empleo del docenteAmbiente de trabajoSeguridad en el trabajoCalidad de vida laboral en los docentes del programa de administración de negocios de la Universidad del Quindíoinfo:eu-repo/semantics/masterThesis