Rodríguez Castellanos, Wilman AntonioBautista Motta, César Augusto2025-03-062025-03-062024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7321El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general comprender las representaciones sociales en relación con el acontecer educativo-formativo de la escuela, desde las voces de los estudiantes y sus familias o responsables, en la Institución Educativa Los Negros, del municipio de Algeciras - Huila. El sustento epistemológico estuvo en el paradigma hermenéutico interpretativo, con enfoque interpretativo humanista y metodología cualitativa de corte etnográfico. Para la recolección de la información se aplicaron técnicas de entrevista semiestructurada, grupos focales, registro diario de campo y la carta asociativa. Las categorías abordadas fueron las representaciones sociales, relación familia–escuela, motivación y emoción; participaron 14 padres y madres de familias y 32 estudiantes de básica secundaria y media. Los resultados se analizaron en tres fases: interpretativa, donde se describieron los hallazgos más importantes; interpretativa, en la cual se relacionaron y contrastaron los hallazgos con las conceptualizaciones teóricas; y construcción de sentido, donde el investigador construye razonamientos que resignifican la escuela. Dentro de las conclusiones, destaca la idea de escuela como pilar del territorio y la vida de los pobladores; la necesidad de dar relevancia al rol y la participación de las familias; y constituir el fomento y práctica de una ética de la compasión, en donde el cuidado de sí mismo y del Otro orienten los procesos educativo-formativos.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEscuelaRepresentaciones socialesRelación Familia - EscuelaEscenarios de aprendizajesProyecto de vidaÉtica de la compasiónEmocionesLa escuela: representaciones sociales desde las voces de los estudiantes y sus cuidadores.info:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess