Andrade Ruano, GuillermoGómez Cerón, Wilson2013-10-1620012013-10-162013-10-16https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/357El mejoramiento de la calidad de la Educación Ambiental se cimenta en la construcción de una estrategia metodológica de planeamiento curricular, mediante un enfoque holístico, sistémico e interdisciplinario, encaminado al desarrollo humano integral para la formación en los individuos un “Ethos Ambiental” fundamentado en la relación sistémica de Ambiente y Cultura.spaEducación ambientalEducación para el desarrollo sostenibleSensibilización ambientalEstrategias educativasDeterioro ambientalEvaluación del currículoProyecto reencuentro : la educación ambiental, la ética y el desarrollo humanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesis