Ospina Arias, Sergio Andrés2015-11-112015-11-112015-11-11https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2282El sentido y las prácticas ambientales de una comunidad es una investigación en la que se propuso describir con la colectividad de la Institución Educativa Hogar Nazareth, la percepción del Medio Ambiente en el Municipio de Dosquebradas Risaralda, Colombia, que es rica en su biodiversidad, pero está expuesta a diferentes factores de contaminación. Su abordaje metodológico es cualitativo, de tipo descriptivo. Las categorías de análisis a estudiar son: Reflexiones sobre el medio ambiente, prácticas ambientales y sentido sobre el medio ambiente; y cada una tiene sus subcategorias, lo que permitió clasificar la información. Para la recolección de los datos se elaboraron tres formatos de entrevista abierta estructurada, y la tecnica para la recolección de datos fue por grupos focales con estudiantes de la institución, padres de familia docentes y administrativos.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esSentido de responsabilidad (Medio ambiente)Sensibilización ambientalActitudes socialesPercepción de la realidadEducación ambiental (Dosquebradas, Risaralda)Deterioro ambiental (Dosquebradas, Risaralda)Efectos de las actividades humanasParticipación institucional (Institución Educativa Hogar Nazareth)Sentidos y prácticas de lo ambiental en la comunidad de la Institución Educativa Hogar Nazareth Dosquebradas (Risaralda).info:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess