Millán Torres, Richard ArmandoVélez Ramírez, Iris Vanessa2024-02-212024-02-212020https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6774El paisaje cultural cafetero desde el año 2011 fue reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, mundial, en este se encierran años de tradición en torno a la producción de café en Colombia; la región cafetera cuenta con una gran riqueza natural, pero también cultural referente a temas sociales, políticos, religiosos y artísticos. Generacionalmente los imaginarios de las audiencias frente al Paisaje Cultural Cafetero o PCC han ido cambiando debido a la llegada de nuevos medios como lo son la televisión y la Internet.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPaisaje Cultural CafeteroConsumo MediáticoComunicación SocialEl papel de los medios en la construcción de imaginarios culturales juveniles en el Paisaje Cultural Cafetero. Caso de estudio: departamento de Caldasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess