Rovira Rubio, Rayén AmandaRodas Gómez, Angélica María2024-10-282024-10-282024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7198Este cuerpo escrito emerge de la investigación desarrollada por mí al interior del Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud del CINDE-Universidad de Manizales durante los últimos años, abrazando las experiencias sensibles y los conocimientos encarnados durante diez años en los que consumí heroína de forma diaria y sistemática, inmersa en un contexto facilitador de ciertas posibilidades desplegadas en mi condición juvenil como habitante de Armenia, Quindío, Colombia, entre el 2000 y el 2010. Para la comprensión de las vivencias y las marcas dejadas en el cuerpo y en el territorio desde las acciones necropolíticas con las que se ha abordado el manejo de las sustancias psicoactivas en Colombia, tejiendo relatos cuerpo-tierra entre la gubernamentalidad y el pensamiento ambiental para desembocar en oceánicas posibilidades y fugas ante las crisis que nos atraviesan.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esJuvenicidioSustancias psicoactivasJóvenes - Aspectos socialesSustancias psicoactivas - Gubernamentalidad - ColombiaArmenia se escribe con H: relatos del cuerpo-tierra sobre la condición juvenil y el consumo de heroína en Colombia, tejidos entre la gubernamentalidad y el pensamiento ambientalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess