Herrera Arango, María del Pilar2015-12-082015-12-082015-12-07https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2405Este estudio pretendió caracterizar tanto los estilos cognitivos, en la dimensión reflexividad – impulsividad, como los estilos de aprendizaje: convergente, divergente, asimilador y acomodador; así como las relaciones entre ambas variables, en una muestra de 70 estudiantes con edades entre los 7 y los 12 años, pertenecientes a una institución educativa rural. El diseño del estudio fue descriptivo – correlacional, utilizando dos instrumentos: el test de emparejamiento de figuras conocidas - mmf-20- para determinar los estilos cognitivos y el test de estilos de aprendizaje de David Kolb. Dentro de los resultados se identificó, con referencia a los estilos cognitivos, un predominio hacia la reflexividad y, con respecto a los estilos de aprendizaje, una fuerte injerencia de la institución educativa. Así mismo, se detectaron dos tipologías que relacionan ambos estilos: la primera correspondiente a un perfil con estilo cognitivo reflexivo unido a los estilos de aprendizaje divergente y convergente; la segunda, asociada a un perfil con estilo cognitivo impulsivo con estilos de aprendizaje asimilador y convergente.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esDesarrollo InfantilProceso de aprendizajeDesarrollo mentalProcesos cognitivosEstilo cognitivoimpulsividadProcesos cognoscitivosEducación rural (Armenia)Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje de estudiantes de una institución educativa del sector rural del municipio de Armenia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess