Jurado Alvarán, ClaudiaSoacha Godoy, Karen Adriana2017-10-022017-10-02https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3228Con el fin de analizar la incidencia de las experiencias de ciencia ciudadana en la toma de decisiones para la conservación del Humedal Córdoba ubicado en Bogotá, se realizó un análisis de los datos e información generados por estos proyectos y entrevistas a profundidad con los diferentes actores, que por más de 20 años han hecho parte de los procesos de conservación y manejo del este humedal. Como resultado se evidenció que los conflictos socioambientales, la gobernanza y el "poder del lugar", son algunos de los factores que afectan la creación de conexiones entre ciencia y toma de decisiones. Gracias a este primer análisis se proponen lineamientos metodológicos para incrementar el impacto de la ciencia ciudadana en la toma decisiones en este ecosistema.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esHumedales (Bogotá-Colombia)Política científica y tecnológica-ColombiaPolítica ambiental-ColombiaCiencia ciudadanaMonitoreo ambientalConservación de la diversidad biológicaAnálisis documentalParticipación ciudadanaGestión ambiental-Humedales (Bogotá-Colombia)Aves-Colombia (Censo)Incidencia de la ciencia ciudadana en la gestión ambiental del humedal de Córdoba, Bogotá. Colombiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess