Amador Baquiro, Juan CarlosRivillas Díaz, Jhoanna2021-07-012021-07-01https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4390Los usos y apropiaciones de los medios de comunicación interactivos han generado transformaciones en el proceso de socialización familiar, socialización que sobrepasa los límites geográficos y temporales, además de permitir nuevas estrategias de encuentro, direccionamiento y gestión de la vida familiar. Esta tesis, muestra de manera comprensiva, cómo los integrantes de las familias trascienden el uso técnico y comunicacional de los medios, hacia la reapropiación social y semántica de estos en la cotidianidad de sus vidas, y contribuye a la reflexión necesaria que debe realizarse entorno a lo que significa pensar en tiempos contemporáneos en la socialización familiar, la cual se crea y mantiene no sólo en espacios físicos inmediatos sino también en el entorno virtual.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esFamilia - relaciones interpersonalesCultura mediáticaMedios de Comunicación InteractivosSocialización familiar en el contexto de la cultura mediática, con presencia de niños y niñas entre los 6 y 11 años de edad de la ciudad de Pereira.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess