Jiménez Guzmán, Claudia PatriciaGutiérrez Toro, Yenny AndreaGrisales Grisales, María CarmenzaVillada Ocampo, DiegoRestrepo García, Paula AndreaAguirre Aldana, LorenaZuluaga Valencia, Juan BernardoAlzate Gómez, BeatrizLópez Franco, Luz Mary2023-04-142023-04-14978-958-9314-89-0https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6287El pilar fundamental del Plan Sectorial en la Ruta de la Prosperidad es la Calidad de la Educación. Por este motivo, la Secretaría de Educación ha venido dinamizando y liderando procesos educativos que responden al desarrollo y potencialidad de los seres humanos, así como a sus propias necesidades, en el marco de la estrategia de Caldas en la Ruta de la Prosperidad educativa. Para avanzar en caminos de prosperidad es menester cubrir todos los niveles de la educación y coordinar de manera adecuada un sinnúmero de acciones, al igual que la formación de los educadores para que ellos desarrollen y fortalezcan sus competencias profesionales, actualicen y profundicen sus conocimientos, crezcan en lo personal y mejoren su desempeño y clima institucional.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esInnovación pedagógicaPráctica pedagógicaInclusión educativaMétodo de enseñanzaNeurocienciasAlternativas pedagógicas en y para una educación inclusivainfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess