Echavarría Cuervo, Jacobo HernánBolívar Ortiz, Guillermo León2014-09-152014-06-012014-09-152014-09-14https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1735El presente trabajo de grado surge como el resultado de la participación de los autores en el proyecto liderado por la Universidad Santo Tomas, y presentado al Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) en el estudio de factibilidad ambiental del proyecto: “Parque de los Meandros: Un proyecto pedagógico con los pies en el agua”. Para el desarrollo de dicho documento se conformaron varios equipos multidisciplinarios para entregar los desarrollos arquitectónicos, urbanísticos, organizacionales, legales y ambientales para el futuro parque, denominado: PROYECTO ESTRATÉGICO DE URBANISMO METROPOLITANO PARQUE DEL NORTE –LOS MEANDROS. Para ello fue necesario realizar un diagnóstico que sirva para establecer el estado actual del ámbito a partir de una línea base del proyecto, la cual permitirá caracterizar los servicios ambientales que actualmente brinda la zona en el futuro parque e identificar sus beneficios y de este modo exponer la importancia de la conservación de la zona, lo que facilitará la toma de decisiones para el proyecto del Parque de los Meandros.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esParques metropolitanosPlaneamiento metropolitano (Valle del Aburrá)Gestión de ecosistemasServicios ecosistémicosEvaluación de impacto ambientalConservación de recursos naturalesParques EcoturísticosSostenibilidad ambientalReservas ecológicasPlanes de infraestructuras (Valle del Aburrá)Áreas de conservaciónProgramas de desarollo regionalAnálisis ecológicoBeneficios socialesIndicadores socioeconómicosIndicadores ambientalesParque de los Meandros una opción para la conservación de los servicios ambientales en el norte del rio Aburráinfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess