Mejía Sánchez, Julián MauricioVarela López, Jaime EduardoZuluaga Ossa, Andrés Felipe2013-11-0320092013-11-032013-11-03https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/693Con el fenómeno de la globalización a la cual se encuentra abocada el mundo, nuestro país, nuestra cultura y nuestras costumbres alimenticias han ido evolucionando y cambiando drásticamente, incorporando estereotipos de otros países, aplicándolos o tomándolos como ejemplo, sea por razones económicas, sociales, políticas y culturales. Es así, como a nuestra alimentación se han ido añadiendo cada vez más, las “comidas rápidas” (Fast food, comida industrializada) y han desplazado a las “comidas lentas”, o con una rigurosa preparación, llamadas también comidas típicas, tradicionales o folclóricasspaEmpleo informalComportamiento del consumidorAlimentos tradicionales (Manizales)Vendedores ambulantesConsumo de alimentos“Las ollas” como fenómeno de consumo de la ciudad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis