Arroyo Ortega, AdrianaVásquez Aristizábal, DayanaMejía Gaviria, Sara MaríaZuluaga Aristizabal, Lillana2020-05-052020-05-05https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3873bjetivo. Comprender cuáles son los marcos conceptuales que sustentan las políticas y programas de atención a la niñez en contextos de conflicto armado. Metodología. Tiene un enfoque cualitativo, fundamentado metodológicamente en la hermenéutica, se desarrollaron entrevistas a decisores y expertos en políticas públicas del departamento de Antioquia. Resultados. Se encontraron visiones diversas alrededor de los niños y las niñas, centradas algunas en la perspectiva de derechos u otras en la protección de ellos y ellas. Conclusiones. Las plurales formas de vivir la infancia de niños y niñas no están contempladas aún en las políticas públicas que les afectan, así como tampoco se han tenido en cuenta sus voces en las mismas.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esInfancia - Políticas públicasPolítica públicaConflicto armado - ColombiaVisiones y experiencias alrededor de las infancias y las políticas públicas en el departamento de Antioquia.info:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess