Rivas Perea, Laura Dissa2016-02-012016-02-012016-02-01https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2502El presente trabajo es el resultado de la investigación del “Análisis de las afectaciones socio-ambientales producto de la explotación minera aurífera en la parte central de la cuenca del río San Pablo, municipio del Cantón del San Pablo; departamento del Chocó” En este se identifican, el estado actual de la parte central de la cuenca frente algunos componentes biológicos (agua, suelo, morfología, etc.) Y social, y su relación con el desarrollo de la actividad minera, paralelo al análisis e influencia que tienen los diferentes actores sociales frente a los impactos ambientales generados por la minería en la región. En el desarrollo del trabajo se responde a la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las afectaciones socio-ambientales en la parte central de la cuenca del río San Pablo producto de la actividad minera aurífera? El proceso investigativo partió de la revisión documental que permitió identificar y conocer la diferente información adelantada con anterioridad en diferentes universidades del orden nacional y de autores que permitieran enriquecer o fortalecer el marco conceptual, así mismo, se logró identificar las variables de análisis para el desarrollo del objeto de investigación y seleccionar la metodología más adecuada para interpretar la información objeto del proceso investigativoapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esExplotaciones mineras (Río San Pablo, Chocó)Actores sociales (Río San Pablo, Chocó)Cuencas hidrográficas (Río San Pablo, Chocó)Desarrollo sostenibleActividades antropogénicas (Río San Pablo, Chocó)Transformación socialAnálisis de las afectaciones socio-ambientales producto de la explotación minera aurifera en la parte central de la cuenca del Río San Pablo, Municipio del Cantón del San Pablo; departamento del Chocó.info:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess