Osorio Londoño, Andrés AlbertoCardona Acevedo, MarlenyGuevara Canchala, Nayive Tatiana2024-08-082024-08-082023https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6972Esta investigación tuvo por objetivo diseñar prácticas de aprovisionamiento y formación que mejoren la de capacidad de los trabajadores de una empresa familiar del sector agropecuario. En respuesta a las demandas competitivas de la globalización. Se adoptó el modelo AMO (Dasí et al., 2020) para examinar la relación entre prácticas de recursos humanos y rendimiento. Mediante un enfoque de estudio de caso cualitativo, recolectando información mediante entrevistas semiestructuradas analizadas en el programa estadístico Atlas. Se evidencio que implementar prácticas basadas en la capacidad ayuda a lograr los objetivos estratégicos.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esGestión del talento humanoEmpresa familiarPrácticas de gestión humana que mejoran la capacidad: un aporte desde el aprovisionamiento y la formación de los trabajadores de una empresa familiar del sector agropecuarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess