Rivera Molano, Carlos EduardoGiraldo González, Cristian CamiloNieto Patiño, Leidy Jhoana2022-04-262022-04-262020https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5853Los riesgos de ergonomía y el estrés laboral son problemas muy comunes en el sector administrativo de cualquier empresa, aun así, en la mayoría de ocasiones son atacadas de manera aisladas con perspectivas de profesionales en campos diferentes; por un lado tenemos el estrés laboral que normalmente es abordado por profesionales de áreas afines a las ciencias sociales (psicólogos, antropólogos, sociólogos, entre otros), mientras que el riesgo ergonómico lo procuran solucionar los profesionales de áreas afines a las ciencias formales y naturales (ingenieros, fisioterapeutas, médicos, entre otros). Cuando se logra concluir una relación entre estos dos importantes riesgos dentro de una empresa administrativa es conveniente que desde el área de higiene y seguridad industrial de la compañía se centren los esfuerzos en encontrar una solución conjunta para ambos riesgos incluyendo perspectivas tanto de los ingenieros y fisioterapeutas, como de los psicólogos y antropólogos para así obtener resultados más eficientes.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRiesgo ergonómicoEstrés laboralSeguridad y Salud en el TrabajoHigiene y Seguridad IndustrialRelación entre los riesgos ergonómicos y el estrés laboral en la IPS MIC, Manizales, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess