Missas Gómez, Jorge EduardoCañón Serna, SaraÁlzate Ramírez, Santiago2024-11-072024-11-072024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7243En el presente escrito se analizó el habeas corpus, como acción, y como derecho fundamental en el contexto de la Reclusión de Mujeres Villa Josefina (RM) de Manizales, a raíz de posibles vulneraciones de la libertad personal. También se realizó un paralelo de sus antecedentes históricos, se analizó tanto la normatividad nacional como internacional, en concordancia con pronunciamientos de la Corte Constitucional, e informes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Lo anterior permitió llegar a algunas conclusiones de su utilización como mecanismo para el restablecimiento del derecho a la libertad en aras de poner fin a una vulneración arbitraria, y con la necesidad y obligación de salvaguardar los derechos fundamentales según el ordenamiento jurídico colombiano, teniendo en cuenta el caso de estudio.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPrivación de la libertadCárcelesHábeas CorpusEl Habeas Corpus como mecanismos de restablecimiento de la libertad. Una revisión al caso Cárcel de Mujeres de Manizales entre los años 2022 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess