Duarte Pareja, CarolinaToro González, Lina María2014-11-062014-08-252014-11-062014-11-06https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1902En este documento se estudia como el manejo de la emocionalidad dentro de la industria funeraria, puede ser una estrategia de mercadeo exitosa para lograr la lealtad de los clientes actuales y la seducción de clientes futuros, siendo así, una herramienta clave que llevaría a las empresas del sector funerario hacia el éxito empresarial sí lograran involucrar el marketing emocional dentro de su planeación estratégica,reafirmando de esta manera el carácter contextual y ambiental del marketing dentro de la cultura como base permeable de la sociedad, sus hábitos, costumbres y rituales. Primero se hace un paneo general sobre la planeación estratégica y su importancia dentro de las empresas, en segundo lugar se hace un acercamiento al marketing, más específicamente al marketing emocional y finalmente se encuentra la inexistencia de estrategias de marketing emocional en la práctica empresarial de las compañías de sector funerario, esto como resultado de la indagación a través de entrevistas a los diferentes directivos comerciales de éstas lo que llevo a concluir que el manejo de la emocionalidad es un tema tratado con poca profundidad y no se emplea como estrategia de mercadeo de manera apropiadaapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esIndustria funerariaComportamiento de los consumidoresMarketing relacionalPlanificación estratégicaPsicología del consumoServucciónEmotividadEmocionesPenetración en el mercadoConquista de mercadosEstrategia competitivaFidelización del clienteSatisfacción del clienteRitos funerariosActitud ante la muerteCondicionamientos socialesRelación entre las estrategias de mercadeo y el manejo de la emocionalidad en la industria funerariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess