Mejía Franco, NataliaCortés Jiménez, Jhon Henry2024-09-202024-09-202024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7086El presente trabajo analiza las tradiciones científicas desde los cuales se ha construido las ciencias sociales en general, y la economía en particular. Pone en evidencia que buena parte de la economía se ha construido sobre fundamentos científicos formales, matemáticos, y lógicos que han marginado la reflexión y el interés por la política, la ética, la cultura, la naturaleza y, en suma, lo humano, lo que ha llevado en última instancia a una falsa conciencia de la realidad social. El documento propone algunos elementos de un método científico diferente del tradicional, basado en tres categorías fundamentales del pensamiento marxista y heterodoxo: el materialismo, la dialéctica, y la praxis, señalando que desde estas categorías fundamentales es posible conocer, comprender, y transformar la realidad económica y social, y avanzar hacia más elevados estadios de la conciencia humana.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esConocimiento científicoMétodo científicoPensamiento marxistaFilosofía de la economía: elementos para la construcción crítica del conocimiento científicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess