Menjura E., María InésMoncayo Muñoz, NoralbaMuñoz Ruiz, AlvenisNarváez Lamilla, Yohana MarcelaVásquez Cárdenas, Sonia Constanza2016-06-042016-06-042016-06-04https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2571Estudio orientado con el propósito de develar las concepciones sobre educación inclusiva en un grupo de docentes de una institución educativa del departamento del Huila, se empleó una metodología cualitativa con un diseño hermenéutico. Los instrumentos de recolección empleados fueron el cuestionario de dilemas y una entrevista semi estructurada. Los resultados del estudio se estructuraron alrededor de tres tendencias en las concepciones docentes: las concepciones que favorecen los procesos de inclusión, las concepciones barrera, y las concepciones híbridas. Entre los principales hallazgos, se encuentran que existen diferencias entre el grupo de docentes y el grupo de directivos, haciéndose visible que los docentes de aula presentan una mayor tendencia hacia las concepciones facilitadoras, mientras que el grupo de directivos una mayor inclinación hacia las concepciones barrera.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esDiversidad cultural-Huila (Colombia)Inclusión educativa-Huila (Colombia)Educación Intercultural-Huila (Colombia)Relaciones interculturalesRepresentaciones socialesPapel del docenteCuestionario de Dilemas en los Procesos de InclusiónResponsabilidad del docenteConcepciones en docentes y directivos sobre educación inclusivainfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess