Zuluaga, Juan BernardoGiraldo Arango, Laura Milena2014-08-0720142014-08-072014-08-07https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1546Objetivo: Describir el desempeño del control inhibitorio cognitivo en niños y niñas no medicados según subtipos de TDAH, que asisten a programas de atención de la ciudad de Manizales, comparándolos con un grupo control. Metodología. La muestra estuvo conformada por 114 participantes, distribuidos en igual proporción entre casos (TDAH) y controles; con edades entre los 5 y 15 años y que cursaban entre transición y noveno grado de bachillerato. Para la evaluación del control inhibitorio, se utilizó la prueba de cancelación de la A. Resultados: El subtipo inatento presenta mayor puntuación que el subtipo combinado en la prueba de cancelación de letras, se evidencia un desempeño inferior del subtipo combinado respecto al grupo control; entre el subtipo inatento y el grupo control, el primero obtuvo una mayor puntuación en la prueba de cancelación de letras. Conclusiones: La puntuación más alta fue para el subtipo inatento. En la comparación entre cada uno de los subtipos con el grupo control, este último presenta la mayor puntuación.spaTrastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Inhibición (Psicología)Test de cancelación de letrasTrastornos de la atenciónHiperactividad MotoraEvaluación neuropsicológicaDesempeño en el control inhibitorio cognitivo en niños y niñas no medicados según subtipos de TDAH de la ciudad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/article