Vélez Franco, Federico Andrés2020-04-202020-04-20https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3845La reparación del conflicto bélico mediante la instauración acordada de tratados y organismos ecuánimes veladores del cumplimiento legal ha encontrado en el siglo XX tanto su máxima aplicación como también su máxima dificultad para obrar, toda vez que las políticas internacionales y locales lejos de dirimir a partir de la equidad se han adecuado a una justicia de vencederos, donde estos legislan a su conveniencia y en detrimento de los vencidos. En el campo practico los tratados internacionales de Versalles y Locarno y el juicio Núremberg, por un lado, así como el fallido acuerdo de paz en Colombia durante los años 80, configuran una radiografía fehaciente y explicita de lo que ha definido tal panorama político.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/JusticiaResolución de conflictosAcuerdos de pazAcuerdos de guerra, una insaciable lucha entre vencedores y vencidos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia