Ocampo Florez, EstebanCruz Paez, Kelly Yurani2022-10-202022-10-202022https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6149El objetivo principal de la investigación fue comprender las vivencias de padres e hijos adolescentes de la I.E. Rancho largo del municipio de Samaná, Caldas, en torno a la empatía y la comunicación emocional. La metodología propuesta corresponde a un enfoque cualitativo y el diseño es fenomenológico porque se buscó el entendimiento y comprensión de ciertas acciones. En la recolección de los datos se emplearon fichas de información sociodemográfica y una entrevista a profundidad para padres e hijos. Los resultados, organizados en empatía cognitiva y empatía afectiva, muestran emociones y sentimientos en los padres como la felicidad, la tristeza o el enojo. También, opiniones relacionadas con cuidados hacia los hijos, responsabilidad familiar, responsabilidad afectiva e importancia de la comunicación. Desde el punto de vista de los estudiantes, primaron sentimientos de respecto, amor, devoción e intercambio verbal, junto al reconocimientos de expresiones conductuales y corporales que favorecían el intercambio de ideas, así como de los proyectos o metas. Finalmente, se concluyó que las vivencias respecto a estos conceptos se traducen en favorecer la comprensión de las emociones de los otros, en particular las emociones de los hijos y las emociones de los padres.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esDesarrollo humanoEmocionesRelaciones interpersonalesEmpatía - escuelaVivencias de padres e hijos adolescentes de la I.E. Rancho Largo del Municipio de Samaná Caldas en torno a la empatía y la comunicación emocional.info:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess