María Yuliana, Gómez López2013-11-2820132013-11-282013-11-28https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1007Este estudio tuvo como objetivo el análisis de los indicadores emocionales que surgen de la aplicación de la pruebas proyectivas (DFH) de Elizabeth Koppitz y (HTP) de Emmanuel Hammer respecto a los subtipos combinado e inatento de TDAH, considerando además los rangos de edad de 6 a 8, 9 a 11 y 12 a 16 años, en un grupo de 60 niños, niñas y adolescentes, la presente investigación es de carácter cuantitativo, de tipo empírico analítico de campo y de corte transversal, en donde se presenta el análisis de los resultados obtenidos sobre el cuarto momento perteneciente al macro proyecto indicadores emocionales en los diferentes subtipos de TDAH en niños y adolescentes que asisten al programa de clínica atencional del hospital infantil Rafael Henao Toro de la ciudad de Manizales. Identificándose resultados específicos por pruebas en cuanto a que el DFH es eficiente en el rango de 6 a 8 años, y para los dos rangos restantes de 9 a 11 y de 12 a 16, el HTP presenta mayor identificación de indicadores emocionales,reconociendo que uno de los indicadores emocionales con más prevalencia en los resultados de las pruebas y variables por subtipo y rango de edad fue apocamiento y timidez.spaTrastorno por Déficit de AtenciónIndicadores emocionalesHiperactividadNiños hiperactivosPruebas proyectivas (Koppitz, Hammer)Trastornos de la atenciónEvaluación conductualValoración de programaTécnicas proyectivasAnálisis de indicadores emocionales específicos del Test de figura humana, Test casa árbol en los diferentes subtipos de TDAH en niños y adolescentes que asisten al programa de clínica atencional del Hospital Infantil Rafael Henao Toro de la ciudad de Manizalesinfo:eu-repo/semantics/article