Rodríguez Rengifo, Juan CarlosOrjuela Salazar, Oscar FabiánHernández Hernández, Anarella2024-11-052024-11-052024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7225El presente artículo es el resultado de un proceso de investigación que da cuenta de los sentidos que le confieren a la convivencia escolar los estudiantes de décimo grado. Se utilizó un enfoque cualitativo hermenéutico, teniendo como unidad de trabajo a 10 estudiantes de 14 a 16 años pertenecientes al Colegio Nazareth ubicado en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca. Los resultados obtenidos se lograron a través de la utilización de técnicas como la entrevista semiestructurada, la foto voz y el diario de campo, por medio de las cuales se evidenció una interpretación colectiva por parte de los estudiantes sobre convivencia escolar, destacando la importancia del diálogo y la comprensión del otro como elementos primordiales para una convivencia escolar armoniosa.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEducación para la pazEscuelaConvivencia escolarSentidos que confieren a la convivencia escolar los estudiantes de décimo grado del Colegio Nazareth de Tuluá, Valle del Caucainfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess