Alzate Meza, María CamilaArango, CesarCastaño Castrillón, José JaimeHenao Hurtado, Angélica MaríaLozano Acosta, María MargaritaMuñoz Salazar, GeovannyOcampo Muñoz, Natalia AndreaRengifo Calderón, Sarah VioletaTovar Orozco, Lina MarcelaVallejo Chávez, Saúl Hernando2013-11-172010-06-152013-11-172013-11-17https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/906ANTECEDENTES: La lactancia materna es la alimentación ideal para el desarrollo y crecimiento adecuado del recién nacido, es eficiente para mejorar la salud y tiene un impacto positivo y protector en la madre, familia, sistema de salud y la sociedad en general. La presente investigación tiene como objetivo establecer la frecuencia de empleo de esta, y confirmar las ventajas que tiene la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad en niños de 1 a 5 años, en una determinada población Colombiana. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio de corte trasver-sal en los municipios de Palestina, Ibagué y Pereira (Colombia); participaron en el estudio 311 niños de estas ciudades. Se evaluaron variables como: información personal, tipo de alimentación, duración de la lactancia materna, de la alimentación complementaria, algunas patologías de tipo Respiratorio, apendicitis, enfermedad diarreica aguda, diabetes mellitus, dermatitis, reflujo Gastroesofágico, desnutrición, obesidad y afección Cardiorespiratoria. RESULTADOS: Se encontró una frecuencia de lactancia materna del 92% (98.1% Ibagué, 90.5% Pereira, 87.9% Pa-lestina), se encontró relación significativa con la lactancia materna en las siguientes patologías: bronquiolitis, reflu-jo gastroesofágico, síndrome broncoobstructivo, desnutrición y afección cardiorespiratoria.Se comprobó la relación entre diferentes patologías y la duración de la lactancia, resultando significativas sinusitis, apendicitis, neumonía y afección Cardiorespiratoria. Con respecto a otras variables fue significativa la asociación entre Ciudad y tipo de Familia. CONCLUSION: Se confirma la importancia de la lactancia materna como factor protector para enfermeda-des prevalentes en la infancia.spaLactancia maternaControl de riesgoPrevención primariaPediatríaRecien nacidoLactancia materna como factor protector para enfermedades prevalentes en niños hasta de 5 años de edad en algunas instituciones educativas de Colombia, 2009Breastfeeding as a protective factor for childhood diseases in children up to 5 years old in some ducational institutions of Colombia, 2009info:eu-repo/semantics/article