García, Beatríz EugeniaSuárez Jaramillo, Lina María2015-12-082015-12-082015-12-07https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2406Esta investigación, de tipo cualitativa con una perspectiva sistémica, de segundo orden de tipo constructivista-construccionista y la vez autorreferencial centra su interés en evidenciar nuestra evolución profesional a nivel psicoterapéutico frente al tema de farmacodependencia, partiendo de un análisis autorreferencial de cómo esos constructos personales han influido en nuestros fracasos y logros , determinándose que los nuevos contextos han sido espacios que han permitido replantear significados y encontrar sentido, donde se evidencia un proceso de co-construcción y transformación de nuestra realidad socio-cultural a través de la diversidad y complejidad de estas relaciones interpersonales, dando paso a una creación de sentimientos, pensamientos y emociones sobre dicha problemática, la cual se evidenciada en esta investigación narrativa.spaHistorias de vidaRepresentaciones socialesAutopercepciónTerapia sistémicaPsicoterapeutasConstrucción de la realidadPercepción de la realidadConstructivismoFarmacodependenciaFenómenos socialesTerapia interaccionalTerapia contextualLa visión sistémica como una alternativa de cambio al fenómeno social del consumo de sustancias psicoactivasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis