Quintero Hernández, Gloria Eugenia2013-11-0720112013-11-072013-11-06https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/745El artículo pretende reflexionar sobre los procesos de configuración de la identidad que tienen lugar en la escuela y de las posibilidades que ésta ofrece para ello. Se parte de considerar la manera como la escuela asume las diferencias y las distintas formas que tiene de reconocerlas o censurarlas. Concluye que la escuela deberá afrontar, creativamente, el tema de la violencia como un asunto estructural que tiene raíces profundas. No se trata sólo de ofrecer charlas, cursos o talleres sobre la resolución pacífica de los conflictos, implica generar ambientes educativos en los cuales los problemas y las diferencias hagan parte fundamental de la busqueda de alternativas para encontrar las soluciones teniendo en cuenta los puntos de vista de los implicados.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esIdentidad personalComportamiento juvenilDiversidad culturalTeoría del reconocimientoEscuelaConflictos culturalesDiferenciación culturalConstrucción de la realidadSolución de conflictosJóvenes, conflicto e identidad: lo que acontece en la escuelainfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess