García Cano, Olga LucíaVazco Rodríguez, Andrés CarmeloAriza Guerra, Francisco José2022-10-282022-10-282022https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6175En esta investigación se hace énfasis en identificar y Proponer Tipologías de comprador de productos de consumo masivo en el canal de distribución a partir de su cultura de consumo, en las ciudades colombianas de Florencia y Neiva, A Partir De La Pandemia Del Covid19. Teniendo en cuenta por definición de Cultura como una estructura de significados transmitidos históricamente, materializados simbólicamente para comunicar y desarrollar el conocimiento humano y las actividades de la vida (Garcia, 2007). Las tipologías de compradores determinadas ratifico por medio de las dimensiones de la cultura (valores, costumbres, creencias y representaciones mentales) y asociado con las variables estratégicas de las 8P´s: producto, precio, punto de venta, promoción, personas, procesos, evidencia física y alianzas que el comprador hoy es “multiformato”. Igualmente se reconoció cuáles son las características principales de estos Comprador, de acuerdo con las dimensiones de la cultura, un hallazgo muy valioso para el sector de consumo masivo, dado que esta tipología de comprador puede ser estudiada por las diferentes compañías, con el objetivo de adaptar más sus productos y servicios a las necesidades del mercado.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMercadeoMercadeo por internetCultura de consumoVentas en líneaCanales de distribuciónCultura del comprador de productos de consumo masivo en el canal de distribución de las ciudades colombianas: Florencia y Neiva. Un caso de estudio a partir de la pandemia del Covid19info:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess