Mejía Correa, José FernandoMartínez Cortés, Juan Sebastián2024-10-152024-10-152024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7182Este trabajo de investigación se realizó con base en la necesidad de tener un insumo que permita estimar la calidad del recurso hídrico superficial del departamento del Quindío en su conjunto, teniendo en cuenta la continuidad espacial de los resultados obtenidos del Índice de Calidad del Agua – ICA en las mediciones realizadas en las estaciones de monitoreo de calidad del agua. El departamento cuenta con una red de monitoreo diseñada por la Corporación Autónoma Regional del Quindío, en asociación con la Universidad Tecnológica de Pereira, la cual se compone de 102 estaciones instaladas a lo largo del territorio. Estas estaciones aportan resultados acerca de parámetros de calidad del agua medidos discretamente en la ubicación de las estaciones.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esKriging SimpleKriging OrdinarioSistemas de Información Geográfica (SIG)Recurso hídricoInterpolación espacial del índice de calidad del agua en el departamento del Quindío basada en Kriging Simple y Kriging Ordinarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess