González Hoyos, Dolly Magnolia2013-11-0420082013-11-042013-11-04https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/718Con esta investigación de corte fenomenológico, me propuese hacer un aporte conceptual frente a la lactancia materna desde la perpectiva de la madre y el padre, con miras a establecer posibles relaciones entre estas y la política de lactancia materna en Colombia. Se realizó partiendo del horizonte espacio temporal en el que transcurren las vivencias y experiencias de los padres, en torno al fenómeno de la lactancia materna, analizando el mundo de la cotidianidad de ellos, el mundo de la subjetividad y de la inter-subjetividad inmediates, y lograr una acertada combinación de los dos niveles de reflexión, el teórico y el de las vivencias. En este caso, no se estudió el acto de amantar, como una realidad igual para todos, sino una realidad cuya esencia depende del modo en que fue vivida y percibida por los padres. El énfasis primario estuvo puesto en el fenómeno mismo de la lactancia, en lo que se presente y revela a la propia conciencia con toda su concreción y particularidad.application/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esLactancia maternaPercepción de la realidadPadres (progenitores)Actitud de los padresRol parentalUrdimbreVida cotidianaSubjetividadAutopercepciónVocación, evocación e invocación del fenómeno de la lactancia maternainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess