2022-11-052022-11-052022978-958-5468-41-2https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6212La iniciativa de la mesa interuniversitaria del eje cafetero es el reflejo, y resultado de un trabajo y avance, importante en materia de educación ambiental superior, lo cual ha resultado ser un trabajo arduo y lento de muchos años. Por lo tanto, era justo y necesario realizar este balance y revisar cómo estos esfuerzos se están asimilando entre los estudiantes, y qué mejor prueba que las tesis realizadas, ya que son las tesis en las cuales los estudiantes recogen y sintetizan los aprendizajes recibidos y, a la vez, reflejan, profundizan y proyectan las inquietudes recibidas en su formación. Una iniciativa que, además, tiene como objetivo identificar, a través de las fortalezas y debilidades de las tesis, necesidades y posibles rutas de formación. De ahí que a los observadores nos plantearon la siguiente pregunta: “¿Qué esperarían ustedes encontrar en las investigaciones presentadas en un libro sobre complejidad en lo ambiental, hacia un estado del arte en la educación superior?”application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEducación ambientalMedio Ambiente y DesarrolloEcología y medio ambienteInterculturalidadEducación superior y medio ambienteComplejidad en lo ambiental. Avances y retos en la educación superior: hacia un estado del arte en la región. Convocatoria regional para la divulgación de investigaciones en programas de maestría y doctorado.info:eu-repo/semantics/bookAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess