Jaramillo Echeverry, Carlos MarceloEspinel Carranza, Juan FelipeRodríguez Rodríguez, Kelly Tatiana2025-07-232025-07-23https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7465La gestión del riesgo de desastres está estrechamente relacionada con los objetivos de desarrollo sostenible adoptados en 2015 con el fin de abordar problemáticas sociales, económicas y ambientales, como el ODS 1 Fin de la pobreza, ODS2 Hambre cero, ODS 3 Salud y bienestar, ODS 6 Agua limpia y saneamiento, ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 13 Acción por el clima, ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos, siendo indispensable que desde las entidades gubernamentales a nivel global hasta nivel local se trabaje articuladamente con el fin de fortalecer las estrategias para la protección y relación balanceada entre sociedad y medio ambiente, por medio de planes nacionales, departamentales y municipales de desarrollo.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esSistemas de Información Geográfica (SIG)Gestión del riesgoOrdenamiento TerritorialMovimiento en masaZonificación de la susceptibilidad por movimientos en masa e incendios forestales para el municipio de Apulo (Cundinamarca) empleando información secundaria y SIGinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess