Loaiza Zuluaga, Yasaldez EderDuque, Paula AndreaVallejo Arias, Sandra Lorena2014-03-022014-02-252014-03-022014-03-01https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1256El presente artículo tiene como objetivo, la caracterización de las prácticas pedagógicas de los docentes de programas de salud de la Universidad Católica de Manizales; a través de un estudio descriptivo, con enfoque etnográfico reflexivo, en el cual se evidencia poca articulación entre la teoría y la práctica; dado que éstas se sustentan aún en modelos tradicionales, que centran su interés en la transmisión de conocimientos y acumulación de aprendizajes; sin desconocer que, desde los discursos del maestro se reconoce la necesidad de un cambio y buscar una mayor motivación en la participación y construcción del conocimiento por parte de los estudiantes.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPráctica pedagógicaEnseñanza superiorModelo educacionalAprendizaje significativoFormación docenteAnálisis del discursoMétodo de enseñanzaInterés (aprendizaje)Caracterización de las prácticas pedagógicas de los docentes universitarios en el área de la saludinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess