Zuluaga Soto, JairoTorres Arias, JessicaPaez Valdes, PaolaRios Gaitan, Olga Lucia2020-06-242020-06-24https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3983Para la realización de la presente investigación se enmarco un interés por parte de las autoras en indagar el clima laboral y la interacción trabajo – familia en el INPEC del municipio de Calarcá - Quindío, desde un enfoque de talento humano, se aplicaron las encuestas de clima laboral del DAFP y la interacción trabajo-familia a través de la encuesta swing. De acuerdo a los resultados encontramos que en cuanto a la administración del talento humano se pueden evidenciar porcentajes más altos de manera negativa con un 56,67% de la población que se encuentran en desacuerdo o totalmente de en desacuerdo con relación a la satisfacción con las actividades de bienestar realizadas en la entidad. Así mismo se logra evidenciar un porcentaje alto en relación a la percepción negativa que tienen los funcionarios del INPEC con relación al reconocimiento donde se da la satisfacción personal por el hecho de saber que hizo algo muy bien y merece ser felicitado por parte especialmente del jefe, en este caso el 55,64% de la población estuvieron en desacuerdo y totalmente en desacuerdo . Por ultimo se evidencio que los funcionarios encuestados del INPEC Calarcá no perciben ninguna afectación positiva ni negativa en la interacción Trabajo-familia, por lo que no reconocen la relación de estas dos variables como una esfera dependiente de la otra. por lo tanto se plantea un plan de intervención que contribuya a mejorar las categorías que tienen afectación.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Clima organizacionalClima laboralTrabajo y familiaGerencia del talento humanoEl clima laboral y la interacción trabajo-familia en el Inpec del Municipio de Calarcá - Quindío.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia