Rivera Molano, Carlos EduardoBetancurt, Lilia RosaCampaña Rodríguez, Paula AndreaGonzález de los Rios, Juan Sebastián2023-10-112023-10-112023https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6516En el estudio realizado por Hernández (2002) en el cual encontró que la población que realiza en baja proporción actividades fuera de su trabajo, se ubican en los niveles más altos de la escala de agotamiento emocional, siendo este un factor de riesgo hacía la adquisición del síndrome. Adicional a esto, se considera que las personas se sienten saturadas emocionalmente por su trabajo con relación a la proximidad y los lazos que se generan con los pacientes debido a su condición crónica, un elemento diferenciador en este estudio es que las mujeres son quienes presentan en mayor medida el síndrome.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esSeguridad y salud en el trabajoSíndrome BurnoutPersonal médicoSíndrome de Burnout. Percepción del personal asistencial de una IPS de Manizales, Caldasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess