Soto Vallejo, IrmaPedraza Quintero, Marcela2025-08-302025-08-302025https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7513El trabajo identifica las condiciones del capital humano en el turismo sostenible de la región del Eje Cafetero. Se empleó una metodología cualitativa con entrevistas a 60 empresas, a 10 programas académicos de Instituciones de Educación Superior y a 12 programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, ETDH, actividad que adelantó el Observatorio Regional del Mercado de Trabajo del departamento de Caldas (ORMET) en 2020; además, este estudio se complementa con una revisión de la literatura especializada del área temática. Los resultados no solo revelan las razones detrás de la existencia de puestos críticos, rotativos y de difícil consecución, sino que también identifican las principales brechas de capital humano y sus posibles condiciones, tales como la naturaleza del mercado turístico, los básicos niveles de formación requeridos y los contenidos disciplinares relacionados con el ámbito ambiental.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTurismo - Desarrollo SostenibleCapital humanoDesarrollo económico - Eje CafeteroTirusmo - Eje CafeteroCondiciones de las brechas del capital humano en el turismo sostenible del Eje Cafeteroinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess