Cadavid Marín, Angela MaríaMoreno, Lilian MaríaOcampo, Erika Maria2019-09-262019-09-262018-02-26https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3554Comprender la configuración de subjetividades de estudiantes consumidores de drogas alucinógenas frente a la relación pedagógica que se gesta en el aula de clases con sus maestros, llevó a plantear la necesidad de escuchar los relatos de vida de algunos estudiantes, quienes con sus vivencias en la cotidianidad escolar, permitieron evidenciar que se ha de reconocer la corporeidad como espacio de construcción, la escucha atenta como vivencia de reconocimiento, la visibilización del rostro desde la singularidad, el respeto como la base de los vínculos y la confianza como el camino a la familiaridad en la escuela como elementos fundamentales y determinantes en dicha relación. A partir de estos planteamientos es perentorio visibilizar la problemática del consumo de drogas en el contexto escolar y brindar un acompañamiento al mismo, alejándose de imaginarios y representaciones individuales para lograr pensar-se en el estudiante y en su realidad particular reconociendo en él su diversidad.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esSubjetividadesHistorias de vidaEducación desde la diversidadConsumo de drogasConfiguración de subjetividades en estudiantes consumidores de drogas alucinógenasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess