Mejía Valencia, MarioAvendaño Mora, Gloria StefanyVargas Valencia, María AlejandraAndrade Torres, Priscila2018-05-072018-05-07https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3269Este estudio pretende comprender el impacto de las políticas educativas ambientales en la construcción de una consciencia ambiental en la diversidad de población de los municipios de Bucaramanga, Riosucio y San José del Guaviare. La investigación es de corte crítico-social y hermenéutico con un enfoque mixto, para ello se tomó una muestra de 230 participantes entre docentes activos, estudiantes del último nivel educativo de la media y padres de familia o personas del común cuya característica principal fue haber finalizado la educación media después del año 2000, quienes respondieron la encuesta de 24 ítems construida con una escala tipo Likert; una muestra diferente de 45 participantes bajo las mismas condiciones de selección respondieron 12 preguntas de la entrevista estructurada. Esto nos permitió conocer su postura frente a las temáticas ambientales abordadas. Los resultados obtenidos revelan que la mayoría de los participantes necesitan fortalecer la consciencia ambiental, a partir de la construcción de acciones significativas que el mismo gobierno plantea en sus políticas estatales, pero que no se están dando a conocer de manera efectiva y eficiente en las diferentes instituciones educativas, la familia y la sociedad colombiana; como consecuencia de este proceso se evidencia la crisis de la relación hombre-naturaleza y su relación con las demás personas. En conclusión, la ética ambiental debe construirse desde una educación ambiental reflexiva, comprometida, consciente y contextual que inicie en el hogar, trascienda a la escuela y por ende a la sociedad.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esÉtica ambientalConsciencia ambientalEducación ambientalCrisis ambientalÉtica ambiental como objeto central de la educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess