Repositorio RIDUM

Prácticas pedagógicas en el contexto de la diversidad de los sujetos, una mirada desde la dimensión ambiental

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Campo Dorado, Blanca Lucy
dc.contributor.author Salazar Muñoz, Jehimy Johana
dc.contributor.author Valdés Amado, Felipe Noel
dc.date.accessioned 2015-06-30T20:05:25Z
dc.date.available 2015-06-30T20:05:25Z
dc.date.issued 2015-06-30
dc.identifier.uri https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2127
dc.description.abstract El presente artículo surge del proyecto de investigación realizado en el Centro Educativo la Chicueña Sede Escuela Rural Mixta Limoncito, en la Institución Educativa “John F Kennedy” del Departamento del Cauca y en la Institución Educativa María Antonia Ruiz del Departamento del Valle del Cauca – Colombia, como parte del macro-proyecto: “Didácticas alternativas: una posibilidad para responder a la diversidad en el aula” que pretende comprender como las prácticas pedagógicas docentes dan respuesta a la diversidad de los sujetos desde el área de la dimensión ambiental. Los resultados de esta investigación demuestran que en la primera categoría de prácticas pedagógicas encontramos coincidencias tales como la intencionalidad de mejorar su quehacer pedagógico en aras de crear actividades que despierten en los estudiantes el interés por nuevos aprendizajes, por otra parte, encontramos que los docentes se acogen estrictamente a las recomendaciones y orientaciones emanadas del Proyecto Educativo Institucional PEI en cuanto a contenidos y estándares; respecto a la categoría diversidad se pudo observar que la mayoría de docentes no le dan toda la trascendencia o el manejo en su vocabulario a las características que tienen los estudiantes como el género, los ritmos de aprendizaje, la participación, las creencias religiosas, la ascendencia étnica, la tradición cultural, las condiciones familiares y socioeconómicas, las destrezas y capacidades, los estadios biológicos de desarrollo de la personalidad, los saberes previos, los estados emocionales, entre otras; Referente a la categoría de dimensión ambiental los docentes abordan el tema desde las ciencias naturales, de una forma teórica que brinda las bases o elementos para la construcción conceptual y en algunos casos los docentes realizan algunas prácticas que permiten crear más conciencia frente a la dimensión ambiental y la realidad en su propio entorno. En la investigación se identificaron dos categorías emergentes: La visibilización del sujeto como posibilidad educativa ambiental: Una mirada desde el desarrollo humano y estrategias didácticas para optimizar las prácticas pedagógicas inclusivas. spa
dc.format application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Universidad de Manizales spa
dc.relation.hasversion info:eu-repo/semantics/publishedVersion spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es spa
dc.subject Práctica pedagógica spa
dc.subject Diversidad cultural spa
dc.subject Inclusión social spa
dc.subject Desarrollo humano spa
dc.subject Sensibilización ambiental spa
dc.subject Educación ambiental spa
dc.subject Responsabilidad del docente spa
dc.title Prácticas pedagógicas en el contexto de la diversidad de los sujetos, una mirada desde la dimensión ambiental spa
dc.type info:eu-repo/semantics/article spa
dc.rights.cc Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 spa
thesis.degree.level Maestría spa
thesis.degree.grantor Universidad de Manizales spa
thesis.degree.discipline Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. spa
thesis.degree.name Magister en Educación desde la Diversidad spa
dc.rights.accesRights info:eu-repo/semantics/openAccess spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es